Estudio: La ayuda humanitaria no tiene en cuenta a mayores y discapacitados

Persona adulta mayor recibe atención médica después del terremoto en HaitíPersona adulta mayor recibe atención médica después del terremoto en Haití(c) Leah Gordon/HelpAge International 2010

23 de febrero de 2012

Un estudio de HelpAge International y Handicap International revela la existencia de una gran disparidad entre las necesidades  de las personas mayores y de las personas con discapacidad y el grado de la asistencia humanitaria prestada para satisfacer las necesidades de ambos grupos.

El 11% de la población del mundo tiene 60 años o más, se estima que un 15% de la población tiene alguna discapacidad. Sin embargo, el análisis de más de 6.000 proyectos en 14 emergencias atendidas , llamamientos consolidados de la ONU (CAP) y cuatro llamamientos urgentes realizados entre 2010 y 2011 muestra que:

  • Sólo 61 proyectos financiados (1%) fueron destinados a las personas mayores o a las personas con discapacidad.
  • En 21 países, no existen proyectos destinados a las personas mayores. Esto incluye Chad, República Centroafricana y 16 países de África occidental.
  • La financiación de proyectos dirigidos a personas con discapacidad se redujo entre 2010 y 2011 (del 0,7% al 0,43%).

Incumplimiento sistemático para ayudar a los más vulnerables

Las personas mayores y las personas con discapacidad se enfrentan a retos específicos durante las crisis humanitarias. Por ejemplo, desafíos relacionados con la movilidad, el acceso a servicios de salud y el restablecimiento de sus medios de vida.

Los actores humanitarios deben integrar las necesidades específicas de estos grupos en las respuestas y ofrecer intervenciones específicas cuando sea necesario.

El jefe del área de Emergencias de HelpAge International, Frances Stevenson dijo: «Esta investigación muestra que hay un grave problema en el sistema humanitario internacional, las agencias de ayuda humanitaria presentan fallas sistemáticas al momento de asistir a las personas más vulnerables.Las personas mayores y las personas con discapacidades son especialmente vulnerables en situaciones de crisis y desastres, tienen necesidades específicas, pero una y otra vez sus necesidades no son adecuadamente evaluadas, analizadas o utilizadas en las respuestas».

Las respuestas deben enfocar a las personas excluidas

El Jefe de Emergencias de la organización Handicap International, Jean-Pierre Delomier, añadió: «En el momento de una crisis humanitaria, las organizaciones no gubernamentales deben prestar especial atención en la focalización hacia los más vulnerables ya que tienen mayores dificultades para acceder a la ayuda humanitaria, esto es lo que pretendemos hacer para las personas más excluidas, cubriendo tanto sus necesidades básicas como específicas».

HelpAge International en América Latina mediante su red de Afiliados y contrapartes hasta la fecha prestó atención a las personas adultas mayores en diversas situaciones de desastres y crisis como el terremoto en Perú de 2007, el mega deslizamiento de tierra en La Paz del 2011, el devastador terremoto en Haití y en Colombia presta asistencia continua a las personas adultas mayores desplazadas por el conflicto armado interno.

Descargar el estudio sobre ayuda humanitaria para las personas mayores y personas discapacitadas (Inglés) 

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.