Europa impulsa la promoción de los derechos de las personas mayores

En los últimos meses, se han producido importantes avances en el ámbito de la promoción de los derechos de las personas mayores a nivel europeo. Uno de los hechos más destacados fue el lanzamiento, el pasado 19 de marzo, del grupo «Europa para todas las edades», con una reunión inaugural organizada por los eurodiputados Idoia Mendia Cueva y Michał Szczerba. El evento contó con la participación de la presidenta de AGE Platform Europe y de destacadas figuras políticas de la Unión Europea, entre ellas Magdalena Sobkowiak-Czarnecka, viceministra polaca responsable de la Presidencia del Consejo; Deša Srsen, miembro del gabinete del Comisario para la Equidad Intergeneracional; y Krzysztof Balon, miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE).

Este nuevo grupo de trabajo centrará sus esfuerzos en la longevidad, el envejecimiento saludable, los derechos de las personas mayores, la inclusión social y la solidaridad intergeneracional. Su objetivo es situar el envejecimiento como una prioridad en la agenda política europea, promoviendo medidas concretas que garanticen una Europa inclusiva para todas las edades.

Paralelamente, en el ámbito institucional, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) publicó un informe que respalda con firmeza la necesidad de actuar. Actualmente, se encuentra organizando una serie de eventos en torno a esta iniciativa. En él, se subraya que la población europea está envejeciendo a un ritmo sin precedentes, un fenómeno que, si bien supone importantes desafíos, también abre nuevas oportunidades. Ante esta realidad, el CESE aboga por la creación de una Estrategia Europea para las Personas Mayores que asegure su plena inclusión en la sociedad. Esta estrategia debería abordar áreas fundamentales como la participación activa, la protección de los derechos fundamentales, el acceso equitativo a servicios de calidad y la promoción de entornos que favorezcan un envejecimiento saludable.

El informe también destaca la importancia de no contemplar a las personas mayores exclusivamente desde una perspectiva de necesidad o vulnerabilidad. Por el contrario, señala su papel esencial como agentes activos de la sociedad, aportando experiencia, conocimiento y contribuyendo de manera significativa a través del voluntariado. Para lograr una respuesta eficaz, se propone un enfoque transversal que integre el envejecimiento en todas las políticas públicas como en el empleo, la educación, la salud, innovación tecnológica y accesibilidad, junto con una colaboración estrecha entre instituciones europeas, gobiernos nacionales, autoridades locales y la sociedad civil.

Solo así se podrá construir una Europa verdaderamente inclusiva, en la que se garantice la dignidad y los derechos de todas las personas, independientemente de su edad.

Puedes acceder al informe completo aquí: https://www.eesc.europa.eu/sites/default/files/2024-01/2023-11-29_-_report_-_towards_a_european_strategy_for_older_persons.pdf

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.

HelpAge España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.