Las voces de las personas mayores después del terremoto

Un poderoso terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar el 28 de marzo de 2025, con epicentro cerca de la ciudad de Sagaing, a 19 km al noroeste de Mandalay.

El sismo, el más devastador en más de un siglo, fue acompañado de poderosas réplicas que intensificaron aún más el sufrimiento en una región ya gravemente afectada por conflictos y desplazamientos. Sagaing alberga a 1,3 millones de personas desplazadas internamente (PDI), un tercio del total en Myanmar.

Hasta el 31 de marzo, se han confirmado más de 1.700 personas fallecidas y más de 3.000 heridas, aunque la magnitud real de la devastación aún está por determinarse.

Las personas mayores enfrentan los mayores riesgos

La población de personas mayores en Myanmar está creciendo rápidamente. Según ESCAP, hay seis millones de personas mayores en el país, lo que representa el 11% de la población total. Se proyecta que esta cifra aumente a 13 millones, o casi el 20%, para el año 2050.

El Censo de 2014 reveló que casi una cuarta parte de la población mayor de Myanmar tiene al menos una forma de discapacidad, con casi el 6% experimentando discapacidades moderadas a graves.

“El reciente terremoto ha resultado en una tragedia sin precedentes, marcando el evento más devastador en la historia sísmica del país. La necesidad de ayuda es inmensa, ya que innumerables vidas están atrapadas bajo los escombros, requiriendo ayuda urgente.”

– Colega de AGE Myanmar.

Las voces de las personas

U Hkung, 57 años
Aldea Kay Lar, Inlay, Nyaungshwe

“Nunca había vivido algo así. Fue devastador y abrumador. Cuarenta y dos personas perdieron la vida, incluidos siete adultos mayores muy queridos para nosotros, y alrededor de 50 hogares fueron completamente destruidos. El dolor y la pérdida que estamos enfrentando son inimaginables, y se siente como si todo nos hubiera sido arrebatado en un instante. Lo que más me preocupa es tener un lugar seguro donde quedarme y algo que comer—lo hemos perdido todo”, dijo U Hkung, de 57 años, de la aldea Kay Lar, Inlay, Nyaungshwe.


Tras perder su hogar, U Hkung quedó con un profundo dolor emocional e incertidumbre. Como muchos otros en su aldea, necesita con urgencia refugio, alimentos y apoyo para recuperarse de esta tragedia.


U Nyein, 70 años
Aldea Kay Lar, Inlay, Nyaungshwe

“Estoy desolado porque ya no tengo un hogar al cual regresar—el terremoto lo destruyó por completo. Me lastimé la pierna mientras intentaba escapar, y el dolor aún persiste. Todo ocurrió tan repentinamente. Ahora estoy quedándome en el monasterio con otras personas que también lo perdieron todo. No sé qué pasará. Me siento perdido e indefenso, y necesitamos urgentemente agua limpia y apoyo en higiene mientras estamos aquí”, dijo U Nyein, de 70 años, de la aldea Kay Lar, Inlay, Nyaungshwe.


U Nyein se está recuperando de una lesión en un monasterio lleno de gente, donde el acceso a agua potable y condiciones higiénicas básicas es limitado. Como muchos otros, no sabe qué le depara el futuro y necesita tanto atención física como apoyo emocional.


Daw Ma Htay, 60 años
Aldea Kay Lar, Inlay, Nyaungshwe

“Aún tengo miedo, y ese miedo no se va. Desde el terremoto, no puedo dormir bien. La ansiedad no me deja en paz por las noches. No tengo ingresos para reconstruir mi casa, ya que soy la única que queda para cuidarme. Ya sufrí mucho durante las inundaciones, y ahora el terremoto lo ha destruido todo otra vez. Solo necesito algo de apoyo económico para poder levantarme nuevamente”, dijo Daw Ma Htay, de 60 años, de la aldea Kay Lar, Inlay, Nyaungshwe.


Viviendo sola y sin ingresos, Daw Ma Htay está abrumada por desastres repetidos. Necesita con urgencia apoyo económico para cubrir sus necesidades básicas y comenzar a reconstruir su vida.


U Win Maung, 68 años
Aldea He Yar Ywar Ma, Inlay, Nyaungshwe

“Lloro por las noches por el dolor y la tristeza. Dependo completamente de mi hermana para todo, ya que tengo una discapacidad. No puedo caminar ni oír. El terremoto nos quitó demasiado. Necesito ayuda con artículos de higiene y suministros básicos porque no puedo encargarme de estas cosas por mí mismo”, dijo U Win Maung, de 68 años, de la aldea He Yar Ywar Ma, Inlay, Nyaungshwe.


Como persona con discapacidad, U Win Maung depende por completo de su hermana. Tiene dificultades para mantener la higiene diaria y acceder a suministros. El apoyo con artículos básicos no alimentarios y kits de higiene es esencial para su seguridad y dignidad.


Daw Aye Myint, 62 años
Aldea He Yar Ywar Ma, Inlay, Nyaungshwe

“Mi nuera está en el último mes de embarazo y me preocupa profundamente. Quiero reconstruir mi casa de inmediato para darle un lugar seguro, pero no podemos costearlo. No puedo caminar bien. Toda esta experiencia ha sido un gran impacto para mí, y me siento impotente. Me duele el corazón por mi nuera, especialmente por su embarazo, y estoy llena de preocupación por lo que pueda pasar. Necesitamos refugio, agua limpia y apoyo en higiene para mantenerla a salvo”, dijo Daw Aye Myint, de 62 años, de la aldea He Yar Ywar Ma, Inlay, Nyaungshwe.


Daw Aye Myint está profundamente preocupada por su nuera embarazada, que vive en condiciones inseguras. La falta de refugio adecuado, agua limpia y condiciones higiénicas representa serios riesgos para ella y el bebé.


Daw Than Tin, 85 años
Aldea He Yar Ywar Ma, Inlay, Nyaungshwe

“Ya no me atrevo a dormir en mi casa. Está tan dañada que parece a punto de derrumbarse. Me da demasiado miedo estar dentro. En su lugar, me siento en el suelo detrás de la casa, intentando mantenerme a salvo. Las réplicas siguen y siguen, sacudiendo todo a mi alrededor. Tengo miedo de las serpientes y otros animales que muerden y están al acecho. Me siento constantemente mareada, y he perdido el apetito. Solo necesito un lugar seguro para quedarme y algo de comida nutritiva que me ayude a sentirme más fuerte”, dijo Daw Than Tin, de 85 años, de la aldea He Yar Ywar Ma, Inlay, Nyaungshwe.


Daw Than Tin duerme afuera por miedo, expuesta a condiciones duras y peligros constantes. Como muchas personas mayores, necesita un refugio seguro y apoyo adecuado a su edad, como alimentos nutritivos y cuidados básicos para recuperarse tanto física como emocionalmente.

Haz tu donativo hoy y únete a nosotros para hacer llegar la ayuda urgente a quienes lo han perdido todo.

Comparte

Colabora con HelpAge

Solo con una pequeña ayuda, el conocimiento, la experiencia y el liderazgo de las personas mayores puede marcar una gran diferencia para sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete para recibir nuestro boletín y las noticias de HelpAge International España.